Fundación Menudos Corazones, Premio Estatal al Voluntariado Social 2012

La dedicación, la entrega, el esfuerzo y el cariño de todos los voluntarios de la Fundación Menudos Corazones que ayudan a mejorar la calidad de vida de los niños y jóvenes con cardiopatías, así como de sus familias, han sido reconocidos recientemente por la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad con la concesión del Premio Estatal al Voluntariado Social 2012 en la categoría de colectivo. El pasado 27 de noviembre, la princesa de Asturias hizo entrega de este premio a María Escudero, presidenta de la Fundación Menudos Corazones, durante la inauguración del XV Congreso Estatal del Voluntariado celebrado en Bilbao.

Se trata de un galardón que premia el trabajo diario de todos los voluntarios de la Fundación Menudos Corazones pero, en especial, de aquellos que participan en el proyecto de “Acompañamiento y actividades lúdico-educativas para los niños y jóvenes hospitalizados” que se desarrolla en los hospitales Doce de Octubre, Gregorio Marañón y Ramón y Cajal de Madrid. A través del apoyo y el acompañamiento que ofrecen a los pequeños y a sus familias, los juegos educativos y las técnicas de estimulación que desarrollan con ellos, estos voluntarios consiguen minimizar el impacto que, en muchas ocasiones, tiene la hospitalización en todo el núcleo familiar. Este proyecto está coordinado por Elena Rodríguez, educadora social de la Fundación Menudos Corazones y responsable de voluntariado.

Sobre la Fundación Menudos Corazones
La Fundación Menudos Corazones es una entidad sin ánimo de lucro, cuyo objetivo es facilitar el desarrollo integral y la mejora de la calidad de vida de los niños y jóvenes con cardiopatías, así como de sus familiares. En este sentido, la Fundación Menudos Corazones ofrece a las familias diferentes programas asistenciales para apoyarles y acompañarles cuando tienen un hijo con una cardiopatía. Desarrolla programas como la atención psicológica personalizada y gratuita, el acompañamiento y las actividades lúdico-educativas en hospitales, los campamentos de verano para niños y adolescentes con cardiopatías, el alojamiento gratuito para familias con hijos con cardiopatías que han de desplazarse a Madrid por motivos médicos y, por último, la publicación de una revista, guías, folletos y otros materiales de información de gran utilidad para los afectados y sus familiares.

FUENTE: NOTICIAS MÉDICAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio